U.E.P. Colegio Nuestra Señora de Belén
U.E.P. Colegio Nuestra Señora de Belén

VIVIR LA PASCUA CON JESÚS

Hoy, 20 de abril, celebramos la Pascua de Resurrección. El tiempo de Cuaresma ha llegado a su fin, y nos encontramos en la celebración más importante para la fe cristiana: la victoria de Cristo sobre la muerte. Iniciamos este camino cuaresmal con la imposición de las cenizas, que nos recuerda nuestra fragilidad humana y nuestra condición de pecadores, pero con un objetivo claro: ¿hacia dónde quiero ir y cuál es el propósito que debo trabajar durante este recorrido? Jesús nos guía durante la Cuaresma El Señor nos acompañó semana a semana y, cada domingo, nos condujo con amor y misericordia para mostrarnos nuestra propia debilidad. Nos reveló las tentaciones del poder, el prestigio y el placer que pueden aparecer en nuestro camino, pero también nos dio herramientas espirituales para superarlas: la oración, la escucha de su Palabra y la fidelidad a Él. Nos mostró su gloria en la Transfiguración, un anticipo del cielo, y nos hizo entender que el camino hacia la gloria pasa necesariamente por la cruz. No se puede vivir un cristianismo sin cruz. Nos enseñó que no somos dioses para juzgar a nadie, y que las desgracias no son castigos por pecados mayores. Al contrario, nos llamó a la conversión para no perecer de la misma forma. El rostro misericordioso de Dios A través de la parábola del Hijo Pródigo y del encuentro con la mujer adúltera, Jesús nos reveló el Rostro Misericordioso del Padre, que nos ama por encima de nuestros errores. Su misericordia nos abraza sin condiciones, nos devuelve la dignidad y nos invita a vivir una vida nueva. Quien ha caminado con atención estos 40 días, hoy puede entrar con Jesús a Jerusalén, proclamándolo Rey y Mesías, para vivir con Él el Misterio Pascual. ¿Qué es el Triduo Pascual? El Triduo Pascual es el…

Continue Reading

Experiencia de Retiro de Cuaresma: Un Encuentro Espiritual Transformador

Durante el tiempo de Cuaresma, y como parte de la preparación espiritual para vivir la Semana Santa, realizamos dos jornadas de retiros-convivencia con el personal docente de nuestra institución educativa. Primer Retiro Cuaresmal: “El Maestro Está Ahí y Te Llama” Este primer retiro espiritual se llevó a cabo los días 14, 15 y 16 de marzo en el Convento San José de los Padres Carmelitas, en la ciudad de Mérida. Participaron 29 personas entre docentes de educación inicial y básica, personal directivo, hermanas religiosas y personal de apoyo. El retiro tuvo como lema: “El Maestro está ahí y te llama”, y se centró en reconocer nuestras historias de vida como caminos de salvación. A continuación, compartimos los testimonios íntegros de quienes vivieron esta experiencia transformadora: Testimonio de Alejandra Siervo ¿Cómo voy? Sinceramente, voy muy feliz, con una mente y un corazón abiertos para que el Señor dé su palabra. Voy con expectativas, ya que siendo este mi primer retiro, no sé qué esperar. Siempre hay que esperar lo inesperado. También voy con varias incógnitas como:“¿Por qué el Señor me ha llamado a este retiro?”“¿Qué me quiere decir en este retiro?”“¿Seré yo merecedora de caminar junto a Dios?”“¿Por qué yo?” Son tantas las preguntas que me hago, las incógnitas que tengo y los pensamientos que he tenido sobre cómo podría ser este próximo retiro. Quiero desconectarme del mundo, aunque sea por unos días, y que Dios pueda hablarme (o hablarnos) mediante su palabra. Como lo dije anteriormente, llevo este humilde corazón dispuesto a escuchar lo que Él quiera decir ❤️. ¡Nos vemos el domingo! ¿Cómo llegué? Bueno… creo que empezaría diciendo que siento el corazón más liviano. Mi mente y espíritu se sienten más livianos, con un espíritu lleno de fe. Desde lo más pequeño, como la comida, estuvo excelente. El…

Continue Reading

CUARESMA CAMINO DE CONVERSIÓN Y ESPERANZA

Cuaresma

  La Cuaresma es uno de los tiempos litúrgicos más profundos y significativos para la Iglesia Católica. Este período de 40 días es un camino de conversión y esperanza que nos prepara para la celebración de la Pascua, el evento central de la fe cristiana. Con la imposición de la ceniza el 5 de marzo de 2025, la Iglesia da inicio a este tiempo de gracia, invitando a los fieles a reflexionar, orar y convertirse. ¿Qué es la Cuaresma y qué significa la ceniza? La Cuaresma es un tiempo de reflexión, penitencia y renovación espiritual. Comienza con el Miércoles de Ceniza, día en que los cristianos reciben la ceniza en la frente como signo de humildad y arrepentimiento. La ceniza, proveniente de las palmas bendecidas el Domingo de Ramos del año anterior, simboliza la fragilidad humana y el deseo de conversión. Es un recordatorio de que «polvo eres y en polvo te convertirás» (Génesis 3,19), pero también una invitación a volver a Dios con el corazón contrito. Este tiempo litúrgico nos llama a fijar la mirada en Jesucristo, quien por amor entregó su vida en la cruz para salvarnos y restaurar nuestra dignidad como hijos de Dios. Como dice el profeta Zacarías (12,11): “Y me mirarán a quien han traspasado”. Este versículo, junto con otros pasajes bíblicos como Juan 3,14-15 y Apocalipsis 1,7, nos recuerda que Jesús cargó con nuestras culpas y que su sacrificio en la cruz fue un acto de amor infinito. La Cuaresma: Un Camino hacia la Pascua La Cuaresma es un viaje espiritual que nos lleva hacia la Pascua del Señor Resucitado, el acontecimiento más importante del año litúrgico. Para emprender este camino, es esencial tener claros los objetivos, provisiones y dificultades que podríamos encontrar. No se trata solo de un ritual, sino de un proceso profundo de conversión y renovación interior. Al inicio de este tiempo, el Evangelio de Mateo (6,1-18) nos ofrece tres pilares fundamentales para vivir la Cuaresma:…

Continue Reading

U.E.P. Colegio Nuestra Señora de Belén. Todos los derechos reservados © 2023.

Página web desarrollada por HOOTAG MEDIA.